Los costarricenses han dejado de consumir aguacate hass por la escasez y el elevado precio del mismo, esto debido a restricciones para importarlo desde mayo del 2015, a raíz de un riesgo de que la mercadería permita el ingreso al país de la plaga mancha de sol.
A pesar de las críticas y señalamientos de diversos sectores, en el Ministerio de Agricultura señalan que no hay desabastecimiento, pues el mercado local se proporciona un 60%, aunado a esto, en este momento no existe una prohibición para el producto, siempre y cuando los productores entreguen una certificación de libertad de la plaga.
No obstante, en la Cámara de Importadores de Productos Perecederos afirman que existe un cierre técnico para México, pues en el MAG piden imposibles.
Actualmente Costa Rica se enfrente a una denuncia ante la OMC por las decisiones que se tomaron en torno al aguacate mexicano, lo cual tiene un costo elevado para nuestro país.
México es el mayor exportador de aguacate en el mundo y es reconocido por la calidad de esta fruta.