La rotación de giro de muon (µ SR) es una poderosa técnica de espectroscopía que ayuda a estudiar el comportamiento de los materiales a nivel atómico. Implica el uso del mune, como el protón, pero las partículas subtormales con masa de luz. Cuando se introduce un elemento, MUNS se comunica con los campos magnéticos locales, proporciona ideas únicas en la estructura y movilidad del material, especialmente para especies altamente reaccionarias como radicales.

En un nuevo estudio, un grupo de investigadores dirigidos por el profesor asociado Shigkaju Ito del Instituto de Ciencias de Tokio, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Tokio, Japón 1El Este compuesto es un condensador de fósforo (una variante de una estructura química común). El proceso de espectroscopía μSR participa principalmente en la formación de un municipio (MU), que es un mune cargado positivamente (µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ µ+ +) Una captura de electrones (e) Este proceso continúa en respuesta a un munium (mu = (µ)+ +mi)) Con compuestos de fósforo, lo que resulta en una forma un radical muoniado en el sitio de fósforo. Esta adición residencial funciona con una alta reactividad de los átomos de fósforo de la estructura, que es la característica clave de los hidrocarburos poliureométricos. Sus consultas fueron publicadas en línea Informe científico 7 de enero de 2025.

Según la encuesta, Muon reaccionó exclusivamente a los átomos de fósforo, un radical muonnotado estable pero muy reaccionario en el sitio de fósforo, destacando una alta reacción a la molécula. Los investigadores observaron la interacción en detalle utilizando el espectro del campo Transvers µ SR (TF-TSR), lo que les permite investigar directamente el entorno radical alrededor del radical. Las mediciones de TF-µ SR indican que incluso menos densidad (0.060 metros en tetrahidrofurán) también ocurrieron de manera eficiente, creando señales detectables.

Ito explica: “Usando la espectroscopía SR, hemos podido observar el proceso de muoniación residencial en detalle al proporcionar evidencia directa de fósforo en esta estructura”, explica el ITO. “Las habilidades de este estudio radical en términos de baja densidad exponen nuevas posibilidades para investigar al encuestado en varios sistemas moleculares”.

Los investigadores han utilizado la teoría funcional de densidad (DFT) para estudiar la estructura y la durabilidad de los radicales munnierados. El parámetro hiperfino es unMETRO Y un31 PRecibido del DFT, proporciona las ideas originales de su estructura y estabilidad electrónica. Estos cálculos han propuesto la estructura de 12-fosfateatraphine 1 (Radical monio) es estable en el plano, en el plano, debido a la contribución de la energía mínima de potencial (cliente cero). Esta estabilidad evita la formación de un esqueleto tetrasiclic de tipo sillín termodinámicamente favorable.

Otra observación importante del estudio es una dependencia de la temperatura.METRO Y un31 PEl A medida que la temperatura aumenta en ambosMETRO Y un31 P Los parámetros han disminuido, lo que sugiere la estabilidad estructural de los radicales monirados. Estas búsquedas fueron respaldadas por pruebas de resonancia de cruce de nivel, que proporcionan información adicional sobre el radical milagroso y sus características estructurales.

Ito dice: “Este estudio proporciona información valiosa sobre la movilidad y los cambios estructurales de los radicales moniados, lo que puede afectar la investigación futura en el alto comportamiento y la estabilidad”, ITO se llama ITO. La resolución de la tensión en la estructura molecular mejora la estabilidad y la reactividad, mejora el material para aplicaciones prácticas como materiales funcionales de giro electrónico y control de ácido nucleico. Esta mejora aumenta la confiabilidad, abriendo nuevas posibilidades para la tecnología y el tratamiento avanzados.

Perry-triflorometelada 12-fosfatatrephine Muonniation residencial 1 Se espera que el material afecte la ciencia y la biología al producir materiales efectivos de giro electrónico y sustancias reguladoras para el ácido nucleico respectivamente. En general, este estudio mejora la comprensión de los radicales de fósforo y destaca la versatilidad del espectro µSR en las especies investigadoras a nivel nuclear.

Source link