El primer ministro canadiense y líder del Partido Liberal, Justin Trudeau, dimitió el lunes. Su salida se produjo en medio de una popularidad en declive, una creciente disensión dentro de su partido y un aumento simultáneo del apoyo al Partido Conservador.
La renuncia de Trudeau como líder de Canadá marca el final de un mandato de nueve años, un período marcado tanto por logros como por desafíos, como líder de Canadá. Ahora sigue siendo primer ministro interino hasta que se elija a su sucesor, lo que debe ocurrir antes del 20 de octubre de 2025, cuando se celebran las elecciones nacionales de Canadá.
Justin Trudeau: legado familiar numeroso
Justin Pierre James Trudeau nació el 25 de diciembre de 1971 en Ottawa, en el seno de una de las familias políticas más destacadas de Canadá. Su padre, Pierre Trudeau, fue el decimoquinto Primer Ministro de Canadá de 1968 a 1979 y nuevamente de 1980 a 1984. Su madre, Margaret Trudeau, defensora de la salud social y mental, llamó la atención pública sobre la familia. El abuelo materno de Trudeau, James Sinclair, también fue político y se desempeñó como Ministro de Pesca en el gabinete del Primer Ministro Louis Saint Laurent. James Sinclair también fue un Parte de la Real Fuerza Aérea Canadiense y sirvió en el Escuadrón 417 durante la Segunda Guerra Mundial.
Justin Trudeau: entrando en la política
Inicialmente, Justin Trudeau no estaba decidido a emprender un camino político. Comenzó su carrera en política en 2007, postulándose para la nominación del Partido Liberal en el distrito de Papineau. Ganó la nominación y ganó el escaño en las elecciones federales de 2008. Rápidamente ascendió de rango, convirtiéndose en el Crítico Juvenil y Multicultural del Partido Liberal en 2009 y más tarde en Crítico de Ciudadanía e Inmigración en 2010.
En 2013, Trudeau se convirtió en líder del Partido Liberal y, en 2015, llevó al partido a un gobierno mayoritario en las elecciones federales. A los 43 años, se convirtió en el segundo primer ministro más joven en la historia de Canadá. Durante su mandato, Trudeau implementó varias políticas notables, como la prestación por hijos de Canadá, la legalización de la marihuana recreativa y la introducción de un impuesto federal al carbono.
Justin Trudeau: iniciativa
- Cambio climático: Trudeau ha sido un firme defensor de la acción climática y su gobierno ha implementado varias medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Canadá.
- Reconciliación con los pueblos indígenas: Trudeau ha llevado a cabo esfuerzos de reconciliación con los pueblos indígenas, incluido el establecimiento de una investigación sobre mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas.
- Diversidad e inclusión: el gobierno de Trudeau ha lanzado una serie de iniciativas para promover la diversidad y la inclusión, incluida la introducción de una opción de género no binario en los pasaportes canadienses.
- Legalización de la marihuana: En 2018, Trudeau aprobó una legislación para legalizar la marihuana, lo que convirtió a Canadá en el segundo país del mundo en legalizar la marihuana.
Justin Trudeau: controversia
- Asunto SNC-Lavalin: Trudeau fue acusado de interferir en el juicio de la empresa de ingeniería canadiense SNC-Lavalin.
- Escándalo de la cara negra: En 2001, Trudeau enfrentó una reacción violenta después de que aparecieran fotos de él con la cara negra en una fiesta de disfraces.
- Escándalo de WE Charity: El gobierno de Trudeau fue criticado por otorgar un contrato a WE Charity, una organización vinculada a la familia Trudeau.
- Aga Khan Row: En 2016, Trudeau y su familia estuvieron de vacaciones en la isla privada de Aga Khan en las Bahamas, un viaje financiado por el líder espiritual de la comunidad musulmana ismaelita. Una investigación de ética encontró que había violado cuatro secciones de la Ley de Conflictos de Intereses.
- Freedom Convoy: En 2022, los camioneros protestaron contra el mandato de COVID-19 con amplios agravios antigubernamentales. Trudeau invocó una legislación de emergencia, que luego fue retirada después de que la policía disolviera las protestas.