Pekín:

El quinto aniversario de la primera muerte conocida por Covid-19 pasó aparentemente desapercibido en China el sábado, sin conmemoración oficial en un país donde la epidemia es un tema tabú.
El 11 de enero de 2020, funcionarios de salud de la ciudad de Wuhan, en el centro de China, anunciaron que un hombre de 61 años había muerto por complicaciones de una neumonía causada por un virus previamente desconocido.

La revelación se produce después de que las autoridades informaran de decenas de infecciones en las últimas semanas por el patógeno denominado SARS-CoV-2 y que se entiende que es la causa del Covid-19.

Desencadenó una pandemia mundial que hasta ahora ha matado a más de siete millones de personas y ha cambiado profundamente la forma de vida en todo el mundo, incluida China.

El sábado, sin embargo, no parecía haber ningún homenaje oficial en los medios oficiales de Beijing, estrechamente controlados.

El gobernante Partido Comunista ha mantenido un estricto control del discurso público a lo largo de su política de cero covid y ha evitado cualquier reflexión sobre las restricciones de línea dura desde que las eliminó drásticamente a finales de 2022.

Incluso en las redes sociales, muchos usuarios parecen desconocer el aniversario.

Algunos vídeos que circulan en Douyin, la versión china de TikTok, mencionan la fecha pero repiten la versión oficial del acontecimiento.

‘El tiempo vuela’

Y en la popular plataforma Weibo, los usuarios que se sintieron atraídos por la antigua cuenta de Li Wenliang (el médico denunciante investigado por la policía por difundir información temprana sobre el virus) no mencionaron directamente el aniversario.

“Dr. Lee, otro año desaparecido”, decía un comentario el sábado. “Qué rápido pasa el tiempo”.

También hubo poca conmemoración en línea en Hong Kong, donde Beijing aplastó las voces disidentes cuando impuso una amplia ley de seguridad nacional en la ciudad semiautónoma en 2020.

A diferencia de otros países, China no ha construido grandes monumentos conmemorativos para quienes perdieron la vida durante la pandemia.

Poco se sabe sobre la identidad de la primera víctima de Covid, excepto que era un visitante frecuente del mercado de mariscos en Wuhan, donde se cree que el virus se propagó durante el brote inicial.

A los pocos días de su muerte, otros países informaron sus primeros casos de la enfermedad, lo que demuestra que los esfuerzos gubernamentales para controlar su propagación habían fracasado.

Posteriormente, China fue criticada por los gobiernos occidentales por encubrir la transmisión inicial del virus y suprimir pruebas de su origen, aunque Beijing ha sostenido que actuó con decisión y con total transparencia.

Según la OMS, China ha informado oficialmente de casi 100 millones de casos de Covid y 122.000 muertes, aunque probablemente nunca se conocerán las cifras reales.

En 2023, Beijing declaró una “victoria decisiva” sobre el Covid y calificó su respuesta como un “milagro en la historia de la humanidad”.

(A excepción del titular, esta historia no fue editada por el personal de NDTV y apareció en un canal sindicado).


Source link