Las enzimas juegan un papel importante en las reacciones químicas que ocurren en el cuerpo humano y la naturaleza. Sin embargo, las enzimas habilitadas y la transferencia de electrones eficiente entre enzimas y electrodos son un desafío importante para usar enzimas para dispositivos electrónicos, especialmente con tecnologías convencionales.

Recientemente, el equipo de investigación ha resuelto este problema utilizando un componente especial llamado Marco Metal-Orgánico (MOFS). Los MOF son una combinación de enlazadores metálicos y orgánicos que forman una estructura cristalina perforada y se usan comúnmente en la absorción/separación de gas y otros casos. En general, los MOF muestran inherentemente la conductividad eléctrica redox-interlectante y débil; Por lo tanto, los investigadores han cambiado la estructura MOF utilizando materiales que permiten reacciones redox específicas para facilitar la apertura electrónica (estos materiales se denominan medio redox). Los elementos cambiantes actúan como “su”, lo que permite el intercambio de electrones eficiente entre enzimas y electrodos. Además, el diseño del MOF permite un fácil acceso a los sitios enterrados de las enzimas. Otro aspecto importante fue implementar una ingeniería de estructura a nanoescala efectiva y una estrategia inamovible efectiva para retener la enzima en la superficie del electrodo. La enzima de este método ayuda a prevenir la liquidación, lo que puede conducir a la medida incorrecta.

Esta técnica innovadora permite una medida muy hábil y estable a largo plazo de biosensor basado en enzimas. Existen posibles aplicaciones futuras en varios campos de este logro, como el diagnóstico, el monitoreo ambiental y la tecnología de energía sostenible. El equipo de investigación cree que su investigación no solo contribuirá al progreso científico, sino que también mejorará la vida humana.

Source link