En colaboración con los científicos de Bimine en Helmholtz-Gentrum Berlin, los científicos del Departamento de Ciencias de la Interfaz del Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Plank han progresado en la conexión electrónica. Su última investigación, publicada en la revista TH MaterialDurante el proceso de reducción de nitrato, los catalizadores se centran en cómo permanecer inesperados. La encuesta titulada “Microscopía y espectroscopía de operendo es el título de reorganización de catalizador durante los electrones de nitrato y el título de composición”.
La carga del catalizador: la clave para mejores reacciones químicas
Los catalizadores son sustancias que motivan las reacciones químicas sin consumirse en el proceso. Son importantes en muchas aplicaciones industriales, desde la producción de combustible hasta la producción farmacéutica. Sin embargo, siempre fue un desafío entender cómo se comportan cuando estos catalizadores están funcionando. La razón de esto es que los catalizadores pueden cambiar su estructura (tamaño y tamaño) y composición cuando se aplican posibilidades eléctricas, gran parte de cómo un gorgie cambia su color para mezclarlo en diferentes entornos. Una estimación crónica es que el catalizador se convertirá rápidamente en su estado deseado (estado activo) después de aplicar posibilidades eléctricas.
Un enfoque de múltiples modelos para el estudio del catalizador
El equipo de investigación ha empleado una combinación única de técnicas avanzadas para que esta estimación no sea válida en ciertos términos. Primero, utilizaron un método llamado microscopía electrónica de transmisión de células líquidas químicas (EC-TEM) para seguir C Cubic Q2O Los prefollo se encuentran en situaciones en las que participaban en la respuesta de reducción de nitrato que se está utilizando para producir amoníaco verde aquí. Esta estrategia les permite ver cómo los catalizadores, especialmente el ki cúbico2O Pre-seguidores, la reacción ha cambiado. Después de eso, usan la combinación de microscopía/espectroscopía de rayos X y espectroscopía Raman para verificar si el KU pre-orientado se convierte en la etapa metálica durante la reacción y si esta conversión nacional fue homogénea que todas las partículas nanoquatalistas.
Búsquedas clave: papel de la película redox
Una búsqueda significativa de estudio es Q2Los cubos o no giran rápidamente el metal deseado y pueden permanecer como una mezcla de óxido de Cu e hidróxido de Qi durante mucho tiempo durante la operación. La combinación de esta mezcla y el tamaño de los catalizadores evolutivos depende de las posibilidades eléctricas, el entorno químico circundante y la duración de la reacción.
Impacto para la selección de amoníaco
Una de las principales inspiraciones para estudiar la reducción de nitratos es explorar las posibilidades de reciclar nitratos de desechos al volver al amoníaco el componente principal del fertilizante para la producción de alimentos. Hasta ahora, este proceso se basa en la expectativa de los catalizadores de tomar sus formas más favorables durante la reacción. Esta investigación avanzará hacia nuevas formas de diseñar preorgasmos prebasados basados en Q que sean mejores para producir amoníaco.
Dr. Interface Science es un líder de grupo y autor de investigación Wee Chi, “es inesperado que obtengamos diferentes etapas durante la reacción, especialmente cuando comenzamos desde la forma única de un solo elemento previo. mantenido durante mucho tiempo.
Este estudio prueba además cómo las técnicas de monitoreo avanzadas en tiempo real que pueden capturar las diferencias químicas locales pueden ayudarlo a comprender la naturaleza compleja de los catalizadores en nuestro lugar de trabajo.
El director de ciencias de la interfaz de FHI y el profesor de vicepresidente de Autoridad, Beatridge Roldan, dice: “Artly, NH3 La fase gaseosa se sintetiza mediante el método de catálisis térmica de la fase gaseosa-OH2El El desafío que hemos tratado aquí es encontrar un método alternativo para NH3 Síntesis con emisiones reducidas de carbono. Se completó siguiendo la ruta eléctrica directa alimentada por electricidad renovable. “